Nota de Tano: La ofensiva del Macho
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 09 junio, 2018
La ofensiva del Macho
En la mayoría de los partidos de la Selección Nacional, sobre todo los últimos amistosos, al equipo se le nota una mejora ofensiva en los cierres de las confrontaciones.
El equipo termina bien en ataque y ese detalle táctico lo aprovecha muy bien el técnico Óscar Ramírez, para, en las conferencias de prensa posteriores al juego, hablar de la mejora del equipo en una zona donde es débil y deficitario.
Y es cierto, por ejemplo contra Inglaterra, la Selección Nacional cerró bien en ofensiva y hubo ocasiones de sembrar algún peligro en balones que le llegaron a Joel Campbell y a Ronald Matarrita, pero también se deben analizar otros factores propios del desarrollo del encuentro.
Por ejemplo, Inglaterra anotó en dos ocasiones y amarró temprano el triunfo en el partido, frente a un rival que propone poco en ofensiva.
Además, el técnico inglés hizo seis cambios en el segundo tiempo, lo que lógicamente desarticula y descoordina cualquier formación.
Con el triunfo en el bolsillo y probando nuevas opciones en su formación, lógicamente que los ingleses bajaron el ritmo del partido, lo que aprovecha el rival para pasar al frente en procura de lavarse el rostro y si es posible lograr por lo menos el descuento.
En todo caso y ante los cuestionamientos que recibe la Selección Nacional por su pobre poder ofensivo, este detalle de atacar en los cierres de los juegos, hace pensar y meditar el porqué el técnico de la Tricolor se espera a que el juego esté resuelto en favor de su enemigo, para pasar al ataque.
¿Por qué Óscar Ramírez no mete a su equipo en zona ofensiva más temprano, o desde el arranque?
La respuesta está en el temor del “Macho” de cambiar el sistema táctico del equipo, amarrado a un 5-4-1 que aísla al único delantero del resto de la formación, máxime si el rival, como lo hizo Inglaterra el pasado jueves, les bloquea la salida a los veloces carrileros, Cristian Gamboa y Bryan Oviedo y le corta las alas al vuelo de la Tricolor.
Frente a España, ante Hungría, ahora con Inglaterra, en los tres juegos amistosos en Europa, la Selección Nacional pasó al ataque demasiado tarde, cuando los juegos estaban resueltos y aunque esta mejora le sirve de excusa al técnico para decir que se terminó atacando, siempre será mejor a la hora del Mundial, comenzar atacando, aferrados a aquel axioma de que en un equipo: la mejor defensa es el mejor ataque.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Impresionante la nómina alternativa del Herediano
Miércoles 05 febrero, 2025
Herediano, campeón nacional y Alajuelense, los finalistas del Apertura, serie que dio la corona al Team, se verán las caras esta noche en el Morera Soto
El campeón Herediano atrapó la cima de la clasificación
Martes 04 febrero, 2025
La fecha siete del Clausura le fue propicia a los tres grandes de nuestro fútbol, todos con victoria y caso contrario, el que fuera líder de la clasificación
Miguel Herrera, listo para dar la vuelta al mundo
Lunes 03 febrero, 2025
La tentación es enorme y Miguel Herrera sucumbió a ella.
Inglaterra domina octavos de final de Champions
Viernes 31 enero, 2025
Se jugaron los 18 partidos de la fase clasificatoria de Champions en su nueva modalidad y los primeros cinco equipos de la tabla lograron mantener su posición