Nota de Tano: La presión que rodea a nuestros árbitros es asfixiante
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 31 octubre, 2018

La presión que rodea a nuestros árbitros es asfixiante
Solo por seguir con el tema del arbitraje, voy a convertirme para escribir esta Nota en fanático de mi equipo, Alajuelense.
Partido contra San Carlos: tiro de esquina en favor de la Liga; el portero sancarleño Marco Madrigal sale por la pelota, choca con un compañero de equipo y con mucha astucia se tira al suelo. José Miguel Cubero, quien no tuvo el mínimo contacto con el portero rival, remata de cabeza y anota.
Henry Bejarano anula la anotación.
Otra jugada: centro cerrado de la Liga por el costado izquierdo del ataque: el portero Madrigal no puede atrapar el balón que se le esfuma entre sus puños, la bola queda suelta frente a los cordeles y mientras Róger Rojas, u otro de sus compañeros, para el caso no interesa entra a rematar a boca de jarro, el portero sancarleño valientemente se lanza en acción suicida —al mejor estilo del “Flaco” Pérez—, a los pies del artillero en procura de contener el remate.
Es lógico entonces que la pierna del delantero de la Liga, pegue con la cara y puños del portero de San Carlos. Cada uno va por lo suyo, el atacante a anotar y el portero a evitar la anotación.
Es Marco Madrigal el que por instinto busca la pierna de Rojas para evitar el remate. Tras el roce, la bola queda suelta y Barlon Sequeira la empuja a la red.
¿Cómo interpretar la rápida acción?
¿Agredió o pateó adrede Róger Rojas a Marco Madrigal, o fue más bien la acción valiente del portero la que produjo el roce?
¿Tenía que echar su pierna para atrás el delantero de la Liga, para no pegar con la cara del portero y renunciar en cuestión de segundos a la posibilidad de anotar?
¿Cómo la ven?
Desde luego que en la conferencia de prensa, el técnico de San Carlos, Martín Cardetti reclamó por la acción y dijo que su portero fue “pateado” por el delantero rival.
Diferentes interpretaciones de una misma jugada y como escribimos ayer, el árbitro central de cada partido tiene que tomar una decisión en segundos; los analistas arbitrales de televisión y radio opinan al término de los juegos, luego de que les pasan los videos de las jugadas con decenas de repeticiones (qué fácil), los fanáticos de los equipos opinan como lo hace Tano en esta Nota, en los programas deportivos arde Troya con el tema del arbitraje, lo que conduce como un todo a una presión asfixiante a la que sucumben nuestros silbateros en cada jornada.
Muy difícil pitar bien, con semejante presión diaria.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado
Viernes 11 abril, 2025
Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos

Al Herediano solo le falta enfrentar un rival directo: Puntarenas
Jueves 10 abril, 2025
“El Profeta”, Elías Aguilar, guiará a sus discípulos por ruta de pocas espinas

Con Keylor en puerta, Newell’s hinca a Boca y Tigre
Miércoles 09 abril, 2025
En la sala de trofeos de su residencia lucen tres Champions, credenciales de su monumental carrera deportiva, y ese detalle que ganó en los históricos y legenda

“Los Tiburones” tienen que atacar y morder a dos “peces gordos”
Martes 08 abril, 2025
Faltan seis fechas para que concluya la fase de clasificación del Clausura: 18 puntos en juego.