Logo La República

Miércoles, 5 de febrero de 2025



NOTA DE TANO


Nota de Tano: No nos eliminó Brasil; fue Serbia

Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 23 junio, 2018

Joel Cambell sentado en el banquillo

No nos eliminó Brasil; fue Serbia

Óscar Ramírez, “se montó” sobre el gran trabajo táctico que puso en acción Jorge Luis Pinto en Brasil 14 y decidió ganar tiempo enfocándose en fortalecer la zona de retaguardia de la Selección Nacional.

Repetían en la Tricolor el portero Keylor Navas, los defensas Cristian Gamboa, Johnny Acosta, Giancarlo González y Óscar Duarte y los volantes centrales Celso Borges y Yeltsin Tejeda.

Ausentes, Michael Umaña, Junior Díaz y rostros nuevos como los de Kendall Waston, Francisco Calvo y David Guzmán, entre otros.

Terminada la hexagonal con la clasificación de Costa Rica y después de varios juegos de fogueo, sobre todo los de Europa, ante España, Hungría, Bélgica e Inglaterra, se hizo evidente que el equipo de Óscar Ramírez basaba su fortaleza en zona de retaguardia, pero era demasiado débil por no decir que nulo en zona de ataque.

Aferrado y adicto a un 5-4-1, no hubo forma de que Óscar Ramírez se atreviera, en alguno de tantos partidos de fogueo, a alterar su planificación y fortalecer con un mayor número de piernas la zona de ataque, de ahí que fue imposible ver jugar juntos en algún partido a Ureña, Colindres y Campbell.

Ahora que quedamos eliminados del Mundial en Rusia, se hizo evidente que la planificación del cuerpo técnico de la Selección Nacional dio frutos positivos en el juego frente a Brasil, no importa que se perdiera 2-0 en su epílogo, pero esa austeridad táctica del “Macho”, nos costó la clasificación en el juego de debut ante Serbia.

Después de que los serbios abrieron la cuenta y sabiendo don Óscar que en ese partido se jugaba la clasificación, no se atrevió a fortalecer la línea de ataque, metió a Campbell por Ureña, a Colindres demasiado tarde y dejó en banca al gigante, Kendall Waston, un hombre que por su estatura pudo darnos dividendos.

Después de ver en acción en dos partidos del grupo, tanto a Serbia, como a Suiza, es evidente que no son potencias del fútbol europeo, igual Brasil que empató con los helvéticos y a duras penas nos doblegó, no es un seleccionado por ahora envolvente, de manera que don Óscar cargará con la responsabilidad de no haber podido resolver con acierto el juego crucial ante los serbios, que pudo darnos la clasificación en un grupo que no ha sido precisamente de los más fuertes del torneo.

Estábamos los costarricenses notificados de que nuestro seleccionado no tenía delantera.

Cero goles en dos partidos del Mundial y escasos remates directos a las porterías de Serbia y Brasil lo confirmaron.

Entonces, por más buena defensa que presentemos, por más zona de retaguardia que se luzca como se hizo ante Brasil en 90 minutos, sin goles no se puede avanzar, no los metimos y estamos de vuelta a casa.

gpandolfo@larepublica.net

NOTAS ANTERIORES


Impresionante la nómina alternativa del Herediano

Miércoles 05 febrero, 2025

Herediano, campeón nacional y Alajuelense, los finalistas del Apertura, serie que dio la corona al Team, se verán las caras esta noche en el Morera Soto

El campeón Herediano atrapó la cima de la clasificación

Martes 04 febrero, 2025

La fecha siete del Clausura le fue propicia a los tres grandes de nuestro fútbol, todos con victoria y caso contrario, el que fuera líder de la clasificación

Inglaterra domina octavos de final de Champions

Viernes 31 enero, 2025

Se jugaron los 18 partidos de la fase clasificatoria de Champions en su nueva modalidad y los primeros cinco equipos de la tabla lograron mantener su posición







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.