Noticia en jaula de hierro
Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Viernes 10 septiembre, 2010


Noticia en jaula de hierro
Esta noticia podría llegar a ser real si la presidenta Laura Chinchilla estuviera dispuesta a decir sí a un proyecto listo y que no requiere más que voluntad.
“San José está a las puertas de encontrar el orden y el sentido lógico, de los cuales ha sido privada por el cortoplacismo que desde 1955 ha condenado a la democracia más antigua de América Latina a no tener un edificio emblemático, que refleje el profundo respeto de los costarricenses hacia el Primer Poder de la República.
La presidenta Laura Chinchilla anunció hoy la necesidad de romper con la eterna postergación que tiene estancada a Costa Rica y culminar de una vez por todas el denominado “Centro Cívico Nacional”, plan que pretende construir nuevas sedes para la Asamblea Legislativa y Casa Presidencial en las inmediaciones del Parque Nacional, lugar donde ya se encuentran la sede del Poder Judicial y el Tribunal Supremo de Elecciones.
La decisión de la mandataria fue tomada con gran optimismo por el sector empresarial, que ve en este proyecto una oportunidad para reactivar la golpeada economía mediante la inversión pública, en especial para la construcción, actividad que ha sufrido los más fuertes embates de la crisis aún no superada.
Asimismo, las nuevas edificaciones aliviarán parte de la enorme presión fiscal que afronta el gobierno debido a los crecientes gastos en alquileres que superan más de ¢21 mil millones al año, a lo cual se debe sumar el reciente contrato de arrendamiento para la ARESEP, de ¢1.000 millones al año por un inmueble en Guachipelín de Escazú.
El financiamiento ya disponible para la construcción de los dos edificios nuevos se concede con opción de compra, es decir, una vez cancelados pasan a ser propiedad del Estado.
Cabe destacar que la administración Chinchilla no disfrutará de estos bienes, ya que la construcción tomará poco más de cuatro años, por lo cual constituirá un legado desinteresado de su mandato a los futuros gobiernos.
En una decisión atípica a la mentalidad “en pequeñito”, la Presidenta acordó resolver el crónico problema de insalubridad y hacinamiento que sufren el Congreso y la propia Casa Presidencial.
El Centro Cívico, junto con los planes para mejoramiento urbano, favorecerá el comercio y la atracción de mayor turismo a la ciudad.
Además se crearán parques y estacionamientos satelitales, los cuales desahogarán la excesiva entrada de vehículos y buses. Con esta medida se reafirma la visión de una capital verde, congruente con los planes de carbono neutral de cara a la celebración del bicentenario”.
Luis Alberto Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos