Logo La República

Sábado, 29 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Nuevo reality show valorado en $10 millones se grabará en Guanacaste

Se trata del primer proyecto en utilizar los incentivos de la Ley de Atracción de Inversiones Fílmicas

Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Miércoles 10 abril, 2024 05:13 p. m.


proyecto audiovisual Costa Rica fílmica
Imagen con fines ilustrativos. Canva/La República


Un reality show de aventura valorado en $10 millones será grabado en la pintoresca región de Guanacaste, anunció la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) y la Comisión Fílmica.

Se trata del primer proyecto en aprovechar los incentivos ofrecidos por la Ley de Atracción de Inversiones Fílmicas, diseñada para atraer filmaciones extranjeras.

Los beneficios de esta ley incluyen exoneraciones fiscales, como la exención de impuestos de importación temporal sobre equipos necesarios para la producción.

“Con este tipo de proyectos Costa Rica también será reconocida por exportar contenido. Estas producciones traerán empleo directo e indirecto a la región, encadenamientos con suplidores nacionales y, por supuesto, gran proyección internacional para nuestro país a través de la exportación de este contenido”, dijo Manuel Tovar, Ministro de Comercio Exterior.

Por su parte, Laura López, Gerente General de Procomer destacó el compromiso de la organización para impulsar la industria audiovisual costarricense.

Lea más: Firmada Ley de atracción de inversiones fílmicas

“En Procomer y la Comisión Fílmica estamos comprometidos en impulsar la industria audiovisual de Costa Rica, convertirla en un referente internacional y hacer crecer las exportaciones de este sector. Esto a través de iniciativas como las Film Friendly Zones, el impulso a la Ley de Atracción de Inversiones Fílmicas y nuestra participación en eventos y mercados audiovisuales internacionales. Este nuevo proyecto que llega al país es el fruto del trabajo que se hemos venido realizando en estas áreas y que, sin duda, traerá muchas oportunidades afuera de la Gran Área Metropolitana (GAM), en este caso para Guanacaste y sus alrededores”, agregó López.

Lea más: Camtic apoya el proyecto de ley para atraer inversiones fílmicas a Costa Rica

Este nuevo proyecto representa un avance significativo para Costa Rica en la industria cinematográfica global, que genera anualmente más de $40 mil millones en todo el mundo.

Además, la Comisión Fílmica ha estado promoviendo las producciones nacionales y a Costa Rica como un destino atractivo para filmaciones en eventos internacionales clave como el European Film Market de Berlinale y el Marché du Film del Festival Internacional de Cine de Cannes.

Desde 2018 hasta 2022, ambas organizaciones han registrado más de $27 millones en producciones audiovisuales en el país, que van desde películas hasta reality shows y comerciales.


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.