Para una vida de menos trámites
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Miércoles 04 diciembre, 2024

¿Cuánto tiempo perdemos cada día en trámites? Por ejemplo, los sistemas de pago de peajes son del siglo pasado y se forman grandes filas de vehículos esperando para pasar la barrera y seguir su viaje. No importa si el propietario ha comprado “quick pass;” siempre tiene que llegar a la ventanilla, un lector óptico lee la calcomanía en el parabrisas y levanta la aguja.
En países modernos el lector óptico registra la placa y el vehículo ni tiene que reducir su velocidad. Si está al día con sus pagos nada pasa en absoluto; si no la multa se aplica a la placa y cuando se renueva cada año se pagan las multas. El concepto es que no hay que atrasar a todo el mundo porque hay algunos que no cumplen con la ley.
Cuando murió una familiar muy cercana, cuando me entregaron las cenizas de ella en la funeraria, el que me atendió me ofreció vender un nicho en un osario especial que ellos poseen. Le agradecí y le informé que la persona había dejado instrucciones que sus cenizas se echaran en el Mar Pacífico. Me informó que era prohibido por ley echar cenizas al mar.
Le pregunté si la policía patrullaba en cayuco en todos los mares y que daba partes a los que no obedecían esa ley. ¡No dudo que la ley existe! Pero ¿de adonde salieron los diputados imbéciles que aprobaran ese reglamento? Regla número uno de cualquier ley debería ser de que sea administrable. Se estima que hay cienes de leyes aprobadas por diferentes legislaturas que no se hacen cumplir.
Para los que trabajan en negocios internacionales es común tener que mandar documentos al exterior que han sido emitidos en el país. Para enviarlos hay que “apostillarlos” para que se reconozcan en otra jurisdicción. En Costa Rica es un proceso de quince días y la visita a varias ventanillas para cumplir con el proceso. ¿Por qué? Del abogado (no sé porque solo esa profesión puede ser notario aparte de que ganan más dinero en eso que defendiendo a los inocentes) pasa al Colegio de Notarios. De allí a otro ente en el poder judicial y luego a la Casa Amarilla. Cada parada involucra sellos importantes y papeles que se pegan al documento original.
Importo proteína sin azúcar producto de leche de cabra para mi uso personal. No paga impuestos aduaneros a merced de CAFTA. Pero cada vez que entra un tarrito del producto pasa al Ministerio de Salud que dura 40 días hábiles para revisar y permitir su entrada al país. De este Ministerio hay historias muchas—duran un año o más en aprobar la llegada de una medicina nueva al mercado nacional. Puede ser que en otros países esa misma medicina está ya salvando vidas; en el país los burócratas toman su tiempo y no importa lo que ocurre en el resto del mundo.
Lo que deberíamos pedir a los diputados es que se dedican a aprobar proyectos y no poner reglamentos a lo existente.
NOTAS ANTERIORES

Vamos a venderlo todo
Viernes 28 marzo, 2025
El título del artículo de hoy está tomado de un perfil de LinkedIN de una persona líder del área comercial de una empresa. Sin duda alguna es un lema motivador

Invitado en la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin en México
Jueves 27 marzo, 2025
Fui invitado a asistir a la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin 2025 en el Hotel Camino Real Polanco de la ciudad de México del 16 al 19 de marzo pasado.

Auto eléctrico dos años después
Miércoles 26 marzo, 2025
Estoy muy satisfecho con el auto eléctrico que he operado en las calles y carreteras del país por un poco más de dos años.

Farid Ayales Esna… su huella indeleble. In Memorian
Miércoles 26 marzo, 2025
La Comisión Ad Hoc que creó la Universidad Nacional estuvo integrada por el padre Benjamín Núñez Vargas, por Uladislao Gámez, por Francisco Morales Hernández, e