Pau-de arara… Símbolos
Iris Zamora iriszamora4@gmail.com | Lunes 16 mayo, 2016

Pau-de arara… Símbolos
Colgada, atada a un palo en posición fetal, la cabeza colgando hacia abajo, desnuda… se le aplica corriente eléctrica en cualquier parte del cuerpo… pau-de arara, con ese nombre los brasileños llaman a esa tortura, practicada por la dictadura militar… por 22 días, golpeada, torturada, con solo 23 años, Dilma Rousseff supo el costo de enfrentarse al “establishment”. Condenada por un tribunal militar a seis años de prisión y 18 años de inhabilitación de sus derechos políticos. Pesaba 47 kilos luego de purgar tres años en prisión… ya antes también había sido expulsada de la Universidad Federal de Minas Gerais acusada de subversión mientras estudiaba economía, carrera de la que se graduó…
54,5 millones de brasileños la acompañaron en la segunda vuelta. Su segundo mandato fue reconfirmado en las urnas a pesar de las fuerzas conservadoras de derecha.
Julio 2013, la Policía de Curitiba descubre una red de lavado (operación Lava Jato). Más tarde estalla el caso Petrobras. Se desvían fondos públicos con contratos y pago de sobornos a empresarios y políticos. Se estima que poco más de $2 mil millones fueron desviados a cuentas en el extranjero. La presidenta Rousseff envía a tribunales los involucrados…
No habiendo encontrado ningún indicio que ligue a la mandataria con el caso Petrobras, la oposición inicia la cacería contra el expresidente Inácio da Silva. Presidenta nombra a Lula da Silva jefe de gabinete. La oposición sugiere que se trata de una “jugada” de la Presidenta para cubrir de un fuero especial al expresidente Da Silva.
Juez que lideraba marchas contra la presidenta Rousseff, “destituyó” al expresidente Da Silva del cargo de Ministro. Otra instancia judicial dejó sin efecto la arbitrariedad. El 60% de los diputados del Congreso, acusados de corrupción por la Fiscalía de la República, aprueba la apertura del juicio político; uno de ellos Jair Bolsonaro, justificó su voto: “ SÍ, en nombre del coronel Carlos Alberto Brilhante”. El torturador de Dilma… El presidente de la Cámara de diputados, el más apasionado enemigo de Rousseff, Eduardo Cunha, fue procesado por corrupción en el caso de los Panamá Papers y Petrobras.
El jueves, 54 de los 81 senadores brasileños votaron a favor del juicio político. La sucede en el cargo el vicepresidente Michel Temer, implicado en la adquisición ilegal de etanol. Casi inmediatamente es felicitado por el presidente Macri de Argentina.
El secretario general de Ernesto Samper señaló que lo acontecido en Brasil “es el desafío de una mayoría política parlamentaria, a la ciudadanía que eligió democráticamente a la presidenta Dilma Rousseff, con más del 51% de los votos”, agregó que ese organismo regional solicita que se le garantice a la Presidenta el derecho a la defensa como a cualquier ciudadano.
El “impedimento” es una institución legal, eso sí, en manos de la oposición política. Sin duda el juicio será sumarísimo, luego de la votación del Senado 55 a 26…
El jueves igual, que el 1° de enero de 2011, cuando asumió el poder, su traje fue blanco. Con dignidad, fuerza, valor, anunció que continuará luchando, resistiendo, que no renunciaría a su cargo…
Se pueden construir “mayorías” entre corruptos y perpetradores; eso no disimula un nuevo golpe de Estado en las Américas.
NOTAS ANTERIORES

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la

Obligaciones de precios de transferencia en Costa Rica
Martes 08 abril, 2025
Con la reforma tributaria del 2018 (Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas), se incorporó el artículo 81 bis a la Ley 7092 del impuesto sobre la renta