Logo La República

Miércoles, 2 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


Pilar Cisneros confirma que Rodrigo Chaves aún valora ser diputado a partir de 2026

Dimisión tendría que darse antes de finales de julio

Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Martes 01 abril, 2025 02:24 p. m.


Rodrigo Chaves, presidente. Cortesía/La República.
Rodrigo Chaves, presidente. Cortesía/La República.


A diez meses de las elecciones presidenciales de febrero de 2026, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, sigue considerando la posibilidad de dejar su cargo antes del 31 de julio de 2025 para postularse como candidato a diputado.

Lea más: Renuncia de Rodrigo Chaves para postularse como diputado debe ser aprobada por el Congreso

“Muy sinceramente, ¿es una opción? Sí. Nuestra legislación lo permite. Sí. Se está considerando. Sí. ¿Quién va a tomar la decisión? Rodrigo Chaves Robles”, dijo Pilar Cisneros, jefa de fracción de Progreso Social en el programa de Radio Nuestra Voz que dirige la periodista Amelia Rueda.

El presidente Chaves enfrenta actualmente múltiples procesos judiciales, incluyendo cerca de 60 causas penales y dos investigaciones en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) por presunta beligerancia política.

Lea más: Rodrigo Chaves: "No aspiro a ir como diputado sino como presidente del Congreso"

Durante la entrevista, Cisneros manifestó su preocupación por la institucionalidad del país y aseguró que existen movimientos para sacar a Chaves del poder.

“Yo tengo mucho temor de lo que la institucionalidad puede hacer, a como se ha portado el fiscal, a como andan los rumores de que quieren sacar por la fuerza a Rodrigo Chaves. ¿Por qué? Porque le tienen pánico a la fuerza que tiene y a cómo los costarricenses se han aglutinado alrededor de una fuerza política”, agregó Cisneros.

Para que Chaves pueda postularse a diputado, tendría que renunciar a su cargo antes del 31 de julio de 2025, conforme a los plazos del calendario electoral.

No obstante, constitucionalistas han planteado dudas sobre la viabilidad de esta renuncia, ya que la Carta Magna solo contempla la interrupción del mandato presidencial en caso de incapacidad física o mental. Además, la Asamblea Legislativa tendría la potestad de aceptar o rechazar su dimisión.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.