Plan B
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Jueves 05 enero, 2012


Re – Soluciones
Plan B
Como ya he dicho aquí, Costa Rica sí necesita una reforma fiscal, pero no esta que nos impuso el acuerdo Solís-Chinchilla (http://www.larepublica.net/app/cms/www/index.php?pk_articulo=52734).
Propongo un IVA que arranque en un 14% y por ley vaya bajando año con año (digamos un 2% o un 3%) año hasta llegar a un 4% o un 5%. Esto proveería los urgentes fondos que requiere el Gobierno pero, al no ser los fondos vitalicios sino temporales, el Gobierno se tendría que responsabilizar a tomar las medidas necesarias para bajar la gastadera, mejorar el control de la efectividad de sus programas y bajar la evasión. Hasta el momento, el Gobierno ha ignorado el clamor popular y no ha querido transigir sobre estos puntos.
Doña Laura, usted tiene la palabra.
NOTAS ANTERIORES

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la

Obligaciones de precios de transferencia en Costa Rica
Martes 08 abril, 2025
Con la reforma tributaria del 2018 (Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas), se incorporó el artículo 81 bis a la Ley 7092 del impuesto sobre la renta

La nueva política arancelaria de EEUU
Lunes 07 abril, 2025
No pretendo ni podría dar una lección de la teoría económica del comercio exterior en una columna. Simplemente me permito señalar algunos puntos básicos...