Logo La República

Viernes, 25 de abril de 2025



COLUMNISTAS


¿Por qué no crecemos y hacemos las cosas bien?

| Jueves 21 octubre, 2010



¿Por qué no crecemos y hacemos las cosas bien?


Perplejas nos encontramos, algunas personas, al describir ciertos personajes por hechos disparatados en sus actuaciones y decisiones que están opuestas a la razón.
Me refiero a los responsables por la existencia de la “platina mal puesta”, famosa por los grandes atascos que hemos padecido muchos habitantes en la carretera General Cañas y que en los últimos tiempos el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) no ha podido, en más de un año, darle el mantenimiento correcto, el remedio ni la solución inmediata. Rellenar el bache en ese lugar parece imposible y dificilísimo para ciertos profesionales, aunque ya se anunció que para los primeros meses de 2011, se harán las obras que durarán tres meses, si son competentes.
Durante mucho tiempo los vehículos golpean al pobre puente sobre el río Virilla, reiteradamente; lo están falseando todos los días y en cualquier momento tendremos una tragedia de consecuencias fatales. Para los ingenieros del MOPT, mi crítica y condena por su incapacidad. Por dignidad les sugiero renunciar, mañana ustedes serán, junto a los máximos jerarcas del MOPT, los responsables directos de una eventual tragedia.
Como no he terminado aún de describir ciertas tonterías del ser humano, me atrevo a denunciar otras muchas contradicciones, de algunos de los ingenieros de carreteras y caminos en nuestro país, que dicen llamarse profesionales; me refiero al asfaltado que realizan para arreglar las calles y carreteras, sin tomar en cuenta las alcantarillas que deben subirse a la altura de los arreglos realizados. Igualmente, poco a poco, las aceras están quedando por debajo de la misma calle o carretera, donde las cunetas de estas se vuelven un imposible para entrar, con nuestros vehículos, a nuestras propiedades. Además, dichas cunetas se convierten en verdaderas trampas mortales para peatones y vehículos.
Ya para terminar, aunque podría seguir describiendo muchísimos ejemplos de tonterías realizadas por absurdos personajes, me atrevo a decir que el colapso casi total de nuestras más importantes carreteras y vías de comunicación están convirtiendo a Costa Rica en un país poco competitivo y productivo.
Tanto importadores como exportadores, y todo el país, están sufriendo en carne propia la incapacidad del Gobierno en arreglar los problemas que deben solucionarse para que Costa Rica no siga perdiendo más inversión nacional y extranjera, pues estoy seguro de que los planes y programas del Gobierno, en materia de exportaciones, no se lograrán. Ese millón de dólares por año y por cinco años que PROCOMER, el cual está siendo debilitando, anuncia y asignará a CINDE, mejor, y sin gastar en viajes al exterior, lo podrían invertir en buscar países de crecimiento acelerado y promover nuestros productos en esos mercados para aumentar nuestras exportaciones, y de paso, fortalecer las inversión de los empresarios costarricenses y extranjeros que ya están instalados e invierten en nuestro país.
Le recomiendo al Gobierno tener un mejor programa de atracción de inversiones, pues lo que hay no convence a los empresarios.

Antonio López Escarré
Empresario

NOTAS ANTERIORES


Prepárense para despegar

Viernes 25 abril, 2025

Las palabras del título las escuchamos siempre que tomamos un vuelo y seguido a eso vienen las reglas de seguridad

Percepciones sobre nuestra democracia

Viernes 25 abril, 2025

He leído recientemente en un serio estudio de opinión unas preguntas que han descrito claramente el meollo de lo nos afecta actualmente en nuestras percepciones

Ensayos breves

Jueves 24 abril, 2025

Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.