Logo La República

Jueves, 27 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Portafolio Inmobiliario impulsa la sostenibilidad urbana: Aumenta uso de energía solar y duplica la valorización de residuos

Empresa presentó su segundo Reporte de Sostenibilidad elaborado bajo estándares GRI

Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Sábado 18 mayo, 2024 08:00 a. m.


Aleste
Cortesía/La República


Portafolio Inmobiliario impulsa la sostenibilidad urbana en Costa Rica con un aumento en el uso de energía solar y la valorización de residuos en sus proyectos.

Esto según su último Reporte de Sostenibilidad 2023 elaborado bajo estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y en el que la compañía destaca sus esfuerzos por contribuir al desarrollo de ciudades más sostenibles, resilientes e inclusivas.

En la valorización de residuos la desarrolladora pasó del 18% en 2022 al 33.75% en 2023.

Además, generó 11.64 terajulios (TJ) de energía solar, equivalente al consumo eléctrico anual de 1.070 hogares, con lo que demuestra su compromiso con la ecoeficiencia y la reducción de su huella de carbono.

Lea más: Centros comerciales evolucionan: Sostenibilidad y espacios para crear experiencias se imponen como tendencias

"Definir la sostenibilidad como la columna vertebral de nuestra empresa nos ha permitido impulsar el desarrollo de nuestro país, a la vez que identificamos riesgos y oportunidades en los diversos ámbitos que impactamos”, dijo Alfredo Volio, Director Ejecutivo de Portafolio Inmobiliario.

En cuanto a la gestión ambiental, todos los proyectos operativos de la empresa levantaron su inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Asimismo, la compañía publicó su Manual de Construcción Sostenible y realizó un Análisis del Ciclo de Vida del edificio 404 en Avenida Escazú.

Por su parte, Torre Universal se destacó como el segundo proyecto certificado Carbono Neutral de la empresa.

Lea más: Portafolio inmobiliario crece de manera sostenida con inversiones de $60 millones al año

De igual forma, la estrategia de biodiversidad de Portafolio Inmobiliario ha dado frutos notables.

En su proyecto Aleste, ubicado en Curridabat, la empresa recibió por segunda vez el galardón Bandera Azul Ecológica, categoría Biodiversidad, con cinco estrellas blancas.

En este proyecto, identificaron una nueva especie de ave, sembraron más de mil árboles y cuentan con un vivero forestal con 5,458 plantas de 85 especies diferentes.

En el ámbito social, la empresa ha colaborado con más de 40 organizaciones para fortalecer sus estrategias de relacionamiento comunitario, organizó 108 ferias de emprendimientos y sumó 2.294 horas de voluntariado.

También graduó a 12 mujeres del programa Escuela de Emprendedoras Aleste y capacitó a 140 personas de diversos cantones.

A futuro, Portafolio Inmobiliario seguirá fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad con su próxima estrategia para el periodo 2025-2030 en la que incluirá el concepto de doble materialidad para asegurar un impacto positivo tanto económico como ambiental y social.

“Estas acciones y futuros planes reflejan nuestro firme compromiso de generar prosperidad compartida”, concluyó Volio.

El reporte completo se puede consultar aquí.


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.