Prenda la luz
Natiuska Traña natiuskatp@gmail.com | Martes 19 mayo, 2020

Bueno, podemos empezar con la bebida que quieran la columna ¿Cuál café?
Han sido varios meses en los que tenemos que adaptarnos a un ritmo de vida que no conocíamos y aunque muchos nos creamos muy “duchos” para sacarlo adelante, no es tan cierto.
Fuera del tema económico que no quiero tocar, porque cuando lo haga invito a Eli Feinzaig a la columna (porque si hay alguien que respeto en perspectivas económicas del país es él), este no es el caso.
Recientemente supe de la muerte de un amigo, en medio del tema de la crisis y creo que en lo que tenemos que enfocarnos es en mantenernos sanos mentalmente y cerca de los demás. La sociedad nos ha enseñado, que por ser “autosuficiente”, “valernos por nosotros mismos” está bien, y claro que lo está. Pero eso no significa que no compartamos nuestros sentimientos, ni inseguridades, que seamos vulnerables y generalmente eso se malinterpreta.
Demostrar sentimientos, necesitar a alguien, querer, termina siendo mal visto… están tan mal interpretados los apegos en la sociedad actual, que por eso terminamos chocando con pared.
Los apegos son necesarios para que nos desarrollemos, somos los únicos mamíferos que no podemos sobrevivir solos sin cuidados, y además en medio de los cuidados nos generamos traumas que cargamos a la vida adulta.
Todo no está perdido, si en su infancia sus padres o figuras de cuidadores no lo hicieron, no es una excusa para decir “es culpa de otro”, tome en sus manos sus circunstancias. Pero vuélvase consciente de su impacto en los demás.
Si no tuvo una figura de referencia que le protegiera y que le diera sentido a su desconcierto por nacer y venir al mundo; vivió un apego desorganizado que ahora le hace una persona insegura, inconsistente… ahora le toca a usted mejorarse a sí mismo, requiere trabajo.
Finalmente todos no somos tan capaces de lidiar con temas por nosotros mismos, a veces hay que buscar ayudar. La pandemia actual puede exacerbar sus propios temores o patologías. Es un momento en el que puede aprovechar para dar un mayor trabajo a conocerse a sí mismo, pues si usted no se quiere ni se acepta como persona, no puede generar relaciones sanas, ni con su familia, amigos, pareja… Es un momento, donde tiene más tiempo para conocerse, no tenga miedo… encienda las luces y véase, brille, brille, conviértase en la mejor versión de sí mismo.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.