Proyecto de Zonas francas
Francisco Villalobos fvillalobos@icstax.com | Lunes 15 junio, 2009

Proyecto de Zonas francas

Luego se crea un crédito fiscal por reinversión de utilidades en activos nuevos y en capacitación. Todo bajo la más confusa de las redacciones posibles. Como quien remienda un traje viejo a punta de costuras y retazos, para que se crea que es el mismo traje y el legislador igual se lo ponga al novio (pobre novio, siempre el novio, es un pobre novio).
Sobre la necesidad de dar un tratamiento diferenciado a las grandes ballenas de la economía mundial en esta pequeña laguna nacional, me parece que el tiempo ha dado la razón en cuanto a las bondades del capital que se arraiga y produce encadenamientos. Desde una influencia positiva en las prácticas de negocios, hasta la generación de espacios para jóvenes costarricenses que han visto abrirse sus oportunidades empresariales luego de su paso por alguna de las empresas que de otro modo, no habrían venido a su barrio.
Sin hablar claro de temas como contribución municipal, construcción, compras a proveedores locales. No solo es hablar inglés, es entender que se es parte de una nave más grande que se llama planeta Tierra y que no en todo lado se desayuna gallo pinto (como nos recordó el técnico francés de Liberia).
Nada malo con el gallo pinto, pero la inserción en la economía mundial a partir de la instalación de ciertas empresas aquí, definitivamente no solo ha puesto a Costa Rica en el mapa del juego de la producción sino que ha puesto a los ticos a jugar no solo como ticos sino más bien como jugadores calificados, sin que a nadie le importe qué desayunen.
Ojo con esto, que igualmente es importante un presupuesto con ingresos por impuestos, que se gasta de forma ineficiente cuando no corrupta, como es importante brindarles oportunidades a nuestros jóvenes, acceso a tecnología a nuestros investigadores y mercados a nuestros productos.
Por eso, bien por las zonas francas, pero mejor por un sistema de incentivos a la producción con independencia de donde se ubiquen las empresas, de si se exporta o no o de la constitución de su capital accionario.
Las soluciones que se basen solo en bajar las tarifas están condenadas a ser vistas siempre por debajo del hombro si la tarifa no es redonda como un cero.
Socio Director de ICS consultores
fvillalobos@icsconsultores.com
NOTAS ANTERIORES

Prepárense para despegar
Viernes 25 abril, 2025
Las palabras del título las escuchamos siempre que tomamos un vuelo y seguido a eso vienen las reglas de seguridad

Percepciones sobre nuestra democracia
Viernes 25 abril, 2025
He leído recientemente en un serio estudio de opinión unas preguntas que han descrito claramente el meollo de lo nos afecta actualmente en nuestras percepciones

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d