“Que Jenni diga la verdad”: Madre de Rubiales en huelga de hambre por "cacería" de su hijo
Silvia Ureña surena@larepublica.net | Lunes 28 agosto, 2023 01:15 p. m.
![Ángeles Béjar, madre de Luis Rubiales, ha iniciado una huelga de hambre.Foto de archivo/La República](https://www.larepublica.net/storage/images/2023/08/28/20230828130757.untitled-design-3.png)
Ángeles Béjar, madre de Luis Rubiales, ha iniciado una huelga de hambre y se ha encerrado en la iglesia de la Divina Pastora en Motril. La madre de Rubiales exige una solución a lo que ella describe como una "cacería inhumana y sangrienta" dirigida hacia su hijo, quien ha sido suspendido por la FIFA debido al beso a la delantera española Jenni Hermoso.
Lea más: "Me dan asco las acciones públicas de Luis Rubiales, estoy con Jenni Hermoso”:Alex Morgan
Este encierro será indefinido hasta que se haga justicia, mencionó Béjar al medio EFE, quien se encuentra acompañada de su hermana. La madre del federativo ha instado a Jenni Hermoso a decir la verdad y a mantener la versión original de los acontecimientos, ya que sostiene que no hubo abuso sexual, dado que existió consentimiento, como demuestran imágenes.
Además, cuestionó las razones detrás de todos los hechos y afirmó que su hijo es incapaz de realizar tales acciones. Otra familiar que salió en defensa de Rubiales fue su prima, Vanessa Ruiz.
“Queremos que Jenni diga la verdad, ha cambiado tres veces su declaración”, expresó Vanessa, vocera de la familia.
Tras la suspensión por parte de la FIFA, el presidente ha enfrentado hostilidad en su ciudad natal. Frases como “Rubiales a prisión” fueron pintadas en contra de él y a favor de Jenni Hermoso en el estadio.
Este caso ha trascendido en todo el mundo. Jugadoras como Megan Rapinoe, Alex Morgan y toda la Selección española, e incluso futbolistas como Andrés Iniesta, han expresado su descontento hacia este tipo de violencia hacia las mujeres fuera de la cancha.
Para muchos, el hito histórico de las futbolistas europeas y uno de los momentos deportivos más codiciados fue manchado y será recordado no solo por ser la primera vez que España se corona campeona en este campeonato internacional, sino también por la violencia que vivieron al lograrlo.