Relaciones con USA y otros temas nacionales
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 07 julio, 2015

Costa Rica tendrá en él (el embajador de EE.UU. S. Fitzgerald Haney) a un gran amigo
Trotando Mundos
Relaciones con USA y otros temas nacionales
El Gobierno del Presidente Obama ha distinguido a Costa Rica nombrando Embajador a S. Fitzgerald Haney, un distinguido empresario con años de experiencia ejerciendo altos cargos en mercadeo, servicios financieros y manufactura, a través de la América Latina.
Desde 2007 el Embajador es miembro y director de Desarrollo de Negocios y Atención al Cliente en Europa, Medio Oriente y Africa de la firma Pzena Investment Management de la ciudad de Nueva York.
Anteriormente el señor Haney desempeñó cargos en diversas entidades como PepsiCo Restaurants International y Procter and Gamble, y ostenta un B.S. en economía internacional y un M.S. con distinción en negocios internacionales y diplomacia de la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown. Es miembro de la Sociedad Nacional de Honor Jesuita.
Ha servido en la junta de la Fundación de Cultura Judía y de Ayecha, una organización para judíos de raza negra; es miembro del U.S. Holocaust Memorial Council y habla español, portugués, hebreo y francés conversacional. Costa Rica tendrá en él a un gran amigo.
Vemos con simpatía un movimiento popular en las redes para terminar con RECOPE. Una refinaría que no refina, sobrepoblada varias veces de personal inocuo, bien podría ser el primer elefante blanco en desaparecer, representando una verdadera intención del Gobierno por reducir la enorme cuenta de gastos sin justificación que están hundiendo al país, gastos que no hay reforma fiscal capaz de sufragar porque crecen más rápido que la deteriorada y desempleada economía nacional.
La importación de combustibles se podría concesionar a una o más empresas, bajo la supervisión y control de una pequeña comisión de expertos- enfatizada la palabra expertos- sí es que en realidad esa labor no corresponda de plano a Aresep, a la cual la Sala Constitucional recientemente enmendó la plana, obligándola a informar a los ciudadanos cuales son las bases que justifican un alza en los costos de la energía eléctrica antes de aprobarle alzas tarifarias al ICE.
Con este paso, ojalá el primero de muchos, el pueblo se beneficiaría de precios de combustible más apegados a la realidad internacional, ergo, más bajos, el país se ahorraría una fortuna en planillas y gastos inútiles y podría además disfrutar de los impuestos que corresponda pagar a los importadores. Win win.
A propósito de lo cual es hora de darse cuenta de que la Caja del Seguro ya cumplió su ciclo y no es rescatable, liquidada por quienes hicieron de ella su fuente de enriquecimiento personal.
Diariamente leemos sobre sus incumplimientos para con el pueblo que paga por sus servicios. No es posible que los ciudadanos se mueran sin la atención que merecen a cambio de las altas tasas que pagan patronos y trabajadores. Esto no es otra cosa que el fracaso histórico que es el Estado empresario. Pero ya salvarla es imposible pues hasta los Recursos de Amparo hacen fila.
Es hora de explorar la propuesta que hemos venido reiterando y que no es invento nuestro sino una realidad exitosa en países de avanzada.
Humberto Pacheco A.
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...