Logo La República

Domingo, 30 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


(Video) Rodrigo Chaves: Si los diputados y el Poder Judicial endurecen las penas contra los narcos no llegaremos a ser como Ecuador

Mandatario niega que el país esté a un paso de vivir situaciones tan dramáticas como la vivida por ese país suramericano la semana pasada

Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Miércoles 17 enero, 2024 02:39 p. m.


Rodrigo Chaves. Cortesía/La República.
Rodrigo Chaves. Cortesía/La República.


Si Costa Rica trabaja duro y los diputados cambian las leyes para poner mano firme contra los delincuentes, Costa Rica no llegará a vivir situaciones dramáticas como Ecuador, según manifestó este mediodía Rodrigo Chaves.

Lea más: Criminales encontraron en Ecuador y Costa Rica terreno fértil para sus operaciones, ¿por qué?

El mandatario recordó en la conferencia del consejo de gobierno que un sujeto que portaba un arma AK-47 y que amenazó a oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), según un video que circuló en redes, fue detenido y posteriormente liberado sin cargos porque no se pudo comprobar que tenía un arma de grueso calibre. Posteriormente, ese mismo sujeto participó en una balacera donde murió una persona.

“Si los diputados cambian las leyes y ponen una mano firme contra el crimen, nunca vamos a llegar a ser como Ecuador. En estos momentos, tenemos casos en donde personas capturadas en el acto de homicidio son liberadas y eso es indignante”, expresó Chaves.

Precisamente, este martes, los diputados aprobaron en segundo debate un proyecto que limita la libertad condicional.

La idea es que de ahora en adelante, las personas sentenciadas por delitos graves tendrán que cumplir como mínimo dos tercios de la pena impuesta para optar por el beneficio y no solo la mitad de la sanción.

Lea más: Narcos, homicidas y violadores ya no aprovecharán tan fácil libertad condicional

La reforma al Código Penal aplica para delitos como homicidio simple y calificado, violación y violación calificada, abuso sexual a menores y a mayores de edad, trata de personas, secuestro extorsivo, tráfico ilícito de órganos y extracción ilícita de órganos.

Asimismo, aplicará para las personas condenadas por femicidio y delitos relacionados con el narcotráfico. El cambio en la legislación se da en momentos en que Costa Rica vive una ola de narcotráfico sin precedentes, la cual hizo que el país sumara una cifra récord de 907 homicidios.

No somos Ecuador

Por otra parte, el mandatario negó que el país esté cerca de vivir una situación similar a la de Ecuador, en donde los narcotraficantes tomaron un canal de televisión que transmitía en vivo la semana pasada y en donde los grandes capos del narco tienen privilegios y controlan todo el negocio del trasiego de drogas desde prisión.

En ese sentido, el mandatario explicó las diferencias entre Costa Rica y Ecuador.

“Obviamente tenemos desafíos en materia de seguridad, pero el que sí sabe o conoce sobre el tema reconoce que el caso de Ecuador es diferente, ya que tuvo mucho componente de deterioro rápido. El primero de ellos fue la pérdida de control de los centrales panela, en donde narcos, como un tal Fito, dirigía desde adentro a los grupos criminales, mientras que nosotros hemos ganado el control de las cárceles que ningún otro gobierno ha tenido”, dijo el presidente.

Precisamente, este miércoles, el Ministerio de Justicia dio a conocer que en lo que llevamos de esta administración, se han detenido al menos 19 funcionarios que trataron de ingresar droga a las cárceles, lo cual es un ejemplo del compromiso del gobierno por mantener el control de las prisiones.

Por otra parte, Chaves destacó que en el caso de Ecuador, el gobierno dejó prácticamente a la libre el puerto de Guayaquil, lo cual ha permitido que las bandas narcos operen con gran impunidad.

En ese sentido, el presidente recordó que desde hace meses operan dos escáneres en la Terminal de Contenedores de Moín con personal de la Fuerza Pública, a la vez que el gobierno trata de instalar más dispositivos de este tipo en aeropuertos, puestos fronterizos y otros puertos.


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.