Rubén Darío y sus musas
Macarena Barahona lmacarena62@hotmail.com | Sábado 25 enero, 2014

La ciudad de León es bella, sus habitantes se enorgullecen de ella y cuidan su patrimonio. El calor es abrasador, y la presencia de Darío camina feliz por sus cuadrantes principales
Cantera
Rubén Darío y sus musas
El pasado 16 de enero inició el Simposio Internacional “Rubén Darío: Precursor de la Unidad Latinoamericana”; se realizó en la ciudad de Santiago de los Caballeros de León de Nicaragua —su ciudad natal—.
Durante esta semana se llevaron a cabo distintas actividades convocadas por diversas organizaciones bajo el liderazgo de la poeta María Manuela Sacasa de Prego, fundadora de estas jornadas, que revitalizan la obra dariana en su propio país y para los admiradores y especialistas latinoamericanos e hispanos.
Desde hace doce años se celebra este simposio académico convocado por diversas organizaciones y personalidades intelectuales, artísticas y académicas.
Visitan la hermosa y colonial Ciudad de León, en estos días, invitados especialistas en la obra dariana, escritores, investigadores, poetas, profesores, estudiantes de Nicaragua y de otros países latinoamericanos y de España.
El programa es diverso e intenso en actividades: ponencias, recitales poéticos, presentaciones de libros, actividades culturales y artísticas se desbordan en estos días.
Participan alcaldías, municipios, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua de León, la empresa privada y se conforma una jornada dariana donde la poesía, la música, el folclore y el análisis, en el colorido de esta bella ciudad se unen con la tradición y el recuerdo vivo de este insigne poeta.
La ciudad de León es bella, sus habitantes se enorgullecen de ella y cuidan su patrimonio. El calor es abrasador, y la presencia de Darío camina feliz por sus cuadrantes principales, desde su hermosa casa-museo, en la exposición de la colección de documentos de la Universidad Complutense de Madrid en una de las bellas casas de la Fundación Ortiz-Gurdián, donde pudimos leer cartas, ver fotografías no publicadas, objetos personales, su testamento y otros materiales traídos especialmente para este evento. Darío camina por el Café del Sesteo, por la Catedral donde yacen sus restos mortales custodiados por un triste y abatido león repleto de flores y coronas estudiantiles de los diversos municipios que llegan a honrarle, saludarle, recitarle, en fin, a quererle.
Rubén Darío declama en las bocas de niñas-musas elegidas por comunidades que desfilan en cada actividad. Está presente en el espíritu altivo y digno de sus habitantes, de su pasado y presente, haciéndonos partícipes de que el poeta lleva en verso y palabra lo que el nicaragüense y latinoamericano anhela y ama. La libertad esencial de nuestras patrias, la belleza dariana es la esencia centroamericana al futuro.
Belleza soberana, fraterna, hermana, como las bellas musas leonesas, llenas de vida.
Macarena Barahona
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...