Sam Reidy y Valeria Ojeda se coronaron campeones en la primera parada del Circuito Nacional
Silvia Ureña surena@larepublica.net | Jueves 20 febrero, 2025 08:30 a. m.

La primera fecha del Circuito Nacional 2025 se celebró este fin de semana en las olas de Playa Cieneguita, Limón, donde más de 200 surfistas, tanto nacionales como internacionales, participaron en una competencia que no solo destacó el talento, sino que también marcó un récord de inscripción, con la presencia de surfistas de todas las edades, desde los más pequeños hasta los mayores de 60 años.
Lea más: Turismo de surf crecerá un 6% anual y superará los $17.000 millones para 2032
Esta fecha inaugural de la Copa Limón Ciudad de la Vida otorgó los primeros 2 mil puntos de la temporada, y los atletas dieron lo mejor de sí ante el exigente oleaje de la región.
En la categoría Open masculina, el local Sam Reidy, subcampeón en 2024, se subió a lo más alto del podio tras una reñida final en la que sumó 14,00 puntos, superando a destacados surfistas como Carlos Muñoz, Óscar Urbina y Andreas Schneider.
En el caso de las mujeres, la venezolana Valeria Ojeda, residente en Jacó, se quedó con el primer lugar tras una final vibrante en la que se enfrentó a Rachel Agüero, Lía Díaz y Auxiela Ryan. Su victoria llegó tras una destacada actuación que la posiciona como una de las competidoras más fuertes en la categoría.
Una de las grandes surfistas del torneo fue Mikela Castro, oriunda de Cieneguita, quien dominó la competencia al ganar en las categorías Sub 18, Sub 16 y Sub 12, además de obtener el segundo puesto en Sub 14. Con esta importante cosecha de victorias, Castro se perfila como una de las principales promesas del surf nacional.
La surfista Lía Díaz, originaria de Playa Negra, también se destacó durante el evento al conseguir el primer lugar en la categoría Longboard femenino. Además, alcanzó el segundo puesto en Longboard masculino y el tercer lugar en la final de Open Shortboard femenino, consolidándose como una de las competidoras más consistentes del circuito.
En este primer torneo del año, estuvieron de regreso antiguos campeones nacionales, como Álvaro Solano, quien expresó su interés por ubicarse en lo más alto del ranking para ser seleccionado en el Mundial Máster de la ISA, al igual que Jason Torres, “Cali” Muñoz, Jorge Fallas y la multicampeona Lisbeth Vindas, entre otros.
La segunda parada de la cita deportiva será en Playa Santa Teresa de Cóbano, del 14 al 16 de marzo, donde los competidores buscarán sumar más puntos en su camino hacia el campeonato nacional.
FECHAS RESTANTES DE LA COMPETENCIA
- Fecha 2: Santa Teresa, Cóbano (14-16 de marzo)
- Fecha 3: Playa Guiones, Nosara (11-13 de abril)
- Fecha 4: Playa Dominical, Osa (23-25 de mayo)
- Fecha 5 (Gran Final): Playa Hermosa, Jacó (20-22 de junio)