Logo La República

Lunes, 28 de abril de 2025



RANKING


Ranking IESE Business School

San José en el top 20 de las ciudades más inteligentes de Latinoamérica

A nivel mundial se ubica en el puesto 152

Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Lunes 28 abril, 2025


San José
Canva/La República


San José es una de las 20 ciudades más inteligentes de Latinoamérica según el Índice Cities in Motion 2025 publicado el mes pasado por el Centro de Globalización y Estrategia de IESE.

El estudio evalúa 183 ciudades en 92 países, de las cuales 85 son capitales, y considera más de 113 indicadores englobados en 9 dimensiones:

• Capital humano: Mide la capacidad para atraer y retener talento, considerando la educación, oferta cultural y atracción de estudiantes internacionales.

• Cohesión social: Evalúa la inclusión, bienestar, acceso a servicios de salud, seguridad y equidad social.

• Economía: Analiza el dinamismo económico, crecimiento, competitividad y empleo.

• Gobernanza: Examina la calidad de las instituciones, transparencia, eficiencia y participación ciudadana.

• Medioambiente: Mide la sostenibilidad ambiental, calidad del aire, agua, gestión de residuos y políticas frente al cambio climático.

• Planificación urbana: Evalúa la organización del espacio urbano, densidad, acceso a servicios y planes de desarrollo sostenible.

• Proyección internacional: Mide la capacidad global de la ciudad, su atractivo para inversiones y cooperación internacional.

• Tecnología: Evalúa el desarrollo tecnológico, infraestructura digital e innovación.

• Movilidad y transporte: Analiza la calidad y sostenibilidad del sistema de transporte, incluyendo transporte público, infraestructura vial y políticas de movilidad sostenible.

Lea más: San José en el top 10 de las ciudades más populares para viajes de negocios en América del Sur y Central

Con base en ellas el estudio otorga a cada urbe un índice en escala de 100 y la agrupa en: desempeño alto (A) aquellas con un resultado superior a 90; relativamente alto (RA) entre 60 y 90; medio (M) entre 45 y 60; y bajo (B) menos de 45.

San José alcanzó un índice de 28,15, lo que la ubica en la categoría B y la posiciona en el lugar 14 de las ciudades más inteligentes de Latinoamérica. A nivel mundial ocupa el lugar 152.

Lea más: San José es la tercera ciudad más cara de Latinoamérica en 2024

Entre los aspectos positivos destacan las dimensiones de medio ambiente donde quedó rankeada en el puesto 91° del mundo, le siguen gobernanza (107º), economía (108º) y proyección internacional (125°).

Por el contrario, movilidad y transporte, donde se ubicó en el puesto 181º del mundo, planificación urbana (174º), capital humano (168º), tecnología (149°) y cohesión social (143°) muestran áreas de oportunidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Santiago fue clasificada como la ciudad más inteligente de Latinoamérica con un índice de 48,83.

Por segundo año consecutivo, Londres se mantiene como la ciudad más inteligente del mundo con una calificación perfecta.

El estudio de IESE Cities in Motion es una herramienta para entender el progreso de las ciudades hacia la sostenibilidad y la inteligencia urbana.


Las ciudades más inteligentes de Latinoamérica 2025



Puesto Ciudad Índice
1 Santiago 48,83
2 Buenos Aires 41,92
3 Ciudad de México 41,18
4 Montevideo 40,88
5 São Paulo 37,77
6 Río de Janeiro 33,71
7 Panamá 33,23
8 Bogotá 31,82
9 Medellín 28,94
10 Curitiba 28,87
14 San José 28,15

Del mundo


Puesto Ciudad Índice
1 Londres 100,00
2 Nueva York 96.52
3 París 83,40
4 Tokio 80,54
5 Berlín 73,05
6 Washington 72,55
7 Copenhague 70,25
8 Oslo 69,84
9 Singapur 69,72
10 San Francisco 69,12
152 San José 28,15


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.