Secuela de la astenia política
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 23 octubre, 2014

Ottón poco arriesga. LGS, en cambio, tiene en juego la calificación de su gobierno ante la historia, en una marcha a la que ha entrado renqueando
De cal y de arena
Secuela de la astenia política
El encontronazo entre el presidente Luis G. Solís y el diputado Ottón Solís es clara expresión de la grave incapacidad política que afecta las instancias de poder en la administración del Partido Acción Ciudadana.
Llegó en el peor momento de un gobierno que apenas empieza a caminar, que está desprovisto de amplios y sólidos respaldos políticos, sumido en un desgaste de credibilidad insólito a tan tempranas alturas y forzado a demostrar que tiene una agenda de trabajo a cargo y un equipo cohesionado y competente, con capacidad —además— de convocatoria a las fuerzas sociales y políticas llamadas a coadyuvar en la tarea de sacar al país del atolladero.
Era imperioso un esfuerzo extraordinario de sensatez y habilidad del Presidente de la República para evitarlo. No lo hizo. Y este error, con todas las evidencias de haber sido atizado por el carbón de actores en segundos planos, le pasará cara factura. ¿Con qué autoridad acudirá a la oposición para procurar la integración de voluntades que no ha podido construir a lo interno?
La metáfora —sinuosa y de mala leche— con que el diputado Solís deslegitimó las voces ácidas salidas del íntimo entorno presidencial, habría dejado en cueros a Ottón de no haber sido porque al presidente Solís le faltó el señorío propio de quien —desde la primacía de su cargo— tenía que ubicarse por encima de la bronca de los otros.
Es su deber apaciguar pasiones y tender puentes, tanto a lo interno de su conglomerado político como hacia el frente externo, para evidenciar que sí sabe desempeñarse como un líder y que sí tiene autoridad para convocar a las fuerzas sociales y políticas a forjar los acuerdos exigidos para la buena gobernanza.
Más que el legislador, el Presidente de la República está obligado a no olvidar que los chuicas se lavan adentro de la casa.
Estalló la que venía siendo una velada disputa de posesiones y de posiciones en el seno de las instancias del Partido Acción Ciudadana, unas asentadas en el Poder Ejecutivo, otras en el Poder Legislativo.
Empezó con las formas de los cortocircuitos comunes y corrientes en la política. Y llegó a la confrontación que emerge de dos visiones muy distintas respecto al modus operandi del ejercicio del poder y a los contenidos del principal programa anual de trabajo del gobierno —el presupuesto nacional—.
Pulsos de este tipo ha habido en otras administraciones; al fin y al cabo es una confrontación que no tendría nada de anormal dentro del juego de poderes propio de un partido con vitalidad.
Como toda confrontación, la que nos ocupa lleva sus riesgos. Los del diputado Solís, que en el tema fiscal y hacendario ha levantado una plataforma racionalmente fuerte y con apoyos mediáticos y gremiales amplios, son muy distintos a los del presidente Solís.
Ottón poco arriesga. LGS, en cambio, tiene en juego la calificación de su gobierno ante la historia en una marcha a la que ha entrado renqueando.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.