Logo La República

Domingo, 30 de marzo de 2025



NOTA DE TANO


Selección Nacional con nuevos rostros

Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 01 junio, 2021

Giancarlo “Pipo” González retorna a la Tricolor

La tecnología y lo que el reconocido colega Carlos Morales bautizó como periodismo corrongo, al que personalmente le agregaría el calificativo de decadente, destroza la actualidad y destaca e infla noticias livianas más propias de un programa tipo basura como “Laura de América”.

Hemos tocado el punto en varias ocasiones, cómo la tecnología obliga a cierres de edición tempranos en las ediciones impresas de los diarios, máxime, como sucede en nuestra casa, si esta edición no se imprime los fines de semana.

Entonces, la Nota de Tano de ayer lunes, se pasó a imprimir antes del mediodía del viernes, cuando la Selección Nacional solo había tenido la baja del portero Aaron Cruz. El fin de semana la Tricolor sufrió otras cuatro bajas, imposibles de tomar en cuenta en nuestro análisis de ayer.

Lea más: Aarón Cruz jugó la final nacional positivo de Covid-19 sin saberlo

Por temas de pandemia y lesiones, fueron separados Kendall Waston, Yael López, Rónald Matarrita y Felicio Browm y para suplirlos fueron convocados Giancarlo González, Joseph Mora, Barlon Sequeira y Jürgens Montenegro. Así las cosas, en nuestro comentario de cómo se podría parar la Tricolor para su juego del jueves ante México en el “Final Tour”, lógicamente citamos nombres de jugadores que ya no estarán en el partido por estar separados del grupo y no citamos a ninguno de los nuevos convocados. Un aplauso a la tecnología.

Lo de corrongo viene porque una comentarista de televisión, apostó su cabellera a que Saprissa ni le metía un gol a la Liga en la semifinal. La dama desde luego que perdió la apuesta, pero “no se peló coca” y solo se hizo una raspadita al costado de su cabeza.

Este hecho, este evento tan “trascendental” en la historia del fútbol costarricense, ameritó portada, páginas enteras, columnas y hasta sondeos en medios de comunicación. Solo faltó editorializar sobre el suceso.

Lea más: Legión extranjera casi completa en la Tricolor

A la señora de marras, la dibujaron rapada, con peluca, fotos de cómo se vería si se hubiera pelado “coca”, cómo quedó ahora, cómo era antes, entrevistaron a doce personas y les preguntaron qué les parecía la decisión de esta colega de no pelarse, escribieron tres páginas del tema, en fin, un periodismo decadente, “light”, que se repite en prensa, radio y televisión a cada hora, todos los días y que lanza al abismo de la mediocridad, esta profesión que Gabriel García Márquez calificó como la más bella del mundo.

¿Cómo les suena, para sustituir a “La Pensión”, un programa de apuestas de cabelleras?

gpandolfo@larepublica.net

NOTAS ANTERIORES


Troles del Herediano vuelven a la carga

Miércoles 26 marzo, 2025

Estaba seguro que la Nota de Tano del pasado lunes, por el tema de fondo, generaría una cadena de ataques en las redes a nuestro trabajo profesional

Copa Oro nos espera: Belice pagó las consecuencias

Martes 25 marzo, 2025

Dejando de lado las limitaciones futbolísticas del rival, que no son responsabilidad del cuerpo técnico de la Tricolor, Miguel Herrera se lució







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.