Sexo, Drogas y Rock and Roll
Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Viernes 08 mayo, 2009


Sexo, Drogas y Rock and Roll

Resumía un estilo de vida compenetrado dentro de sociedades desarrolladas, en medio de guerras, represión, revueltas sociales.
El consumo de drogas a niveles masivos había llegado para quedarse.
El mercado fue creado y nació la guerra de las drogas que tiene a la superpotencia militar del mundo librando una batalla que parece perder ante la corporación globalizada del narcotráfico.
Lo cierto es que mientras existan consumidores habrá mercado y por ende es difícil que el flujo de drogas vaya a parar.
Esto hace pensar a algunos que tal vez sea hora de legalizarla.
A nivel nacional, la noticia esta semana del rescate de un helicóptero estrellado en el Cerro de la Muerte con más de 400 kilos de cocaína cuenta con todos los elementos de una telenovela sobre la vida real.
El propio título de la canción de Dury sirve de antesala para presentar el drama que ha conmovido al país.
Sexo. El helicóptero estrellado, cuya propiedad es causa de debates e intrigas, había sido utilizado para el rodaje de una película porno realizada en el país.
Drogas. A pesar del lamentable decomiso por parte de las autoridades del material fotográfico de un corresponsal de un periódico en el lugar del accidente, las imágenes publicadas revelaron que el posible motivo de la caída del helicóptero fue la gran cantidad de cocaína que transportaba. ¿Algo que ingenuamente se pretendía ocultar?
Rock and Roll. Este estilo musical fue creado en uno de los principales mercados de consumo de drogas. A final de cuentas lo importante es que mientras las personas de esa nación sigan prestando la nariz para consumir, seguirá la ensangrentada guerra de las drogas. Convenientemente para la tierra del rock and roll, la mayor violencia y destrucción de esta batalla sucede fuera de sus fronteras, siendo Latinoamérica su principal escenario.
lmunoz@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos