Logo La República

Domingo, 2 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


Suero antiofídico de la UCR salva vidas en África

Silvia Ureña surena@larepublica.net | Domingo 02 febrero, 2025 02:00 p. m.


Cortesía/La República
Cortesía/La República


Un avance científico de Costa Rica ha transformado la lucha contra las mordeduras de serpiente en Eswatini, un pequeño país del sur de África, que en la temporada 2023-2024 logró alcanzar cero muertes por envenenamiento ofídico.

Este logro ha sido posible gracias al innovador antídoto desarrollado por el Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

“El año pasado recibimos 400 viales de ICP-UCR. Estamos encantados de tener una fuente confiable de antídotos efectivos en Eswatini. Antes de la llegada de este antídoto, el otro medicamento disponible tenía un alto riesgo de choque anafiláctico (reacción alérgica)”, expresó Echo VanderWal, directora ejecutiva de la Comisión Luke (TLC).

Lea más: 50% de las mordeduras de serpiente ocurren cerca de las casas

Esta adaptación fue el resultado de más de una década de investigación en Costa Rica, con el objetivo de asegurar la efectividad del medicamento en climas cálidos y en lugares sin acceso constante a energía eléctrica.

El Dr. Guillermo León Montero, coordinador de la División Industrial del ICP-UCR, destacó que la adaptación del medicamento fue un paso crucial para garantizar su efectividad en un entorno tan complicado.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Eswatini se producen entre 200 y 400 casos graves de mordeduras de serpiente anualmente. Además, en 2024, la TLC atendió a cerca de 420 pacientes.

Lea más: Mordeduras de serpientes entre las enfermedades de mayor impacto mundial

La clave de este antídoto radica en su formulación liofilizada, una versión en polvo que no requiere refrigeración, lo que lo hace ideal para las condiciones logísticas de Eswatini, donde mantener la cadena de frío es un desafío constante.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.