Ticolandia
Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Viernes 13 febrero, 2009

Luis Alberto Muñoz
lmunoz@larepublica.net

Estos paisajes ingenuos con los que nuestros antecesores idealizaban con optimismo sobre su dura realidad, no son distantes de los cuadros que hoy nos pintan los políticos cada cuatro años, cuando se acercan las elecciones.
Sin embargo es evidente que las promesas son meras palabras, pinceladas de una realidad con la que soñamos.
A pesar de fantasiosas y ostentosas, su suave sonido continúa endulzando nuestros oídos.
¿Quién las cumple? Más triste, ¿a quién le importan?
El pueblo costarricense olvida rápidamente.
En buena parte nuestro rezago se debe al hecho de que la política nacional camina sin objetivos claros.
Costa Rica vive dentro de un sereno cuadro de casitas y carretas, como si no quisiéramos que el tiempo transcurriera, cómodamente añorando las glorias del pasado.
Qué melancolía, qué añoranza.
En el fondo hay miedo de cambiar, de asumir el reto de trazar una ruta hacia donde queremos llegar como sociedad.
El conformismo es la herencia de una mentalidad cajuelera y hoy, a pesar de que el mundo cambia ante nuestros ojos, no queremos cambiar nuestro entorno.
Aquellos tiempos en que los partidos políticos defendían ideologías pasaron. Hoy los funcionarios pasan de gobierno a gobierno sin importar cual sea el bando. El propósito es ser parte de ese Estado paternalista, que provee de trabajo y beneficios a muchos burócratas que hoy lo critican, adversan y tratan de destruirlo.
Posiblemente, guardados en los mismos baúles donde se atesora la identidad con la que soñaban los fundadores de lo que una vez fuera la Segunda República, estén los anhelos de un pueblo que quería demostrar al mundo que era distinto y capaz de hacer las cosas mejor.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos