Logo La República

Sábado, 22 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


Ticos destacan en el US Open 2025 de Taekwondo y ganan históricas medallas

Silvia Ureña surena@larepublica.net | Viernes 21 febrero, 2025 09:00 a. m.


Laura Sancho ganó una histórica medalla en la cita deportiva.Canva/La República
Laura Sancho ganó una histórica medalla en la cita deportiva.Canva/La República


La Selección Nacional de Taekwondo de Costa Rica hizo historia en la edición 2025 del US Open, celebrado del 14 al 16 de febrero en Reno, Nevada, al obtener cuatro medallas de bronce, su mejor actuación en el torneo hasta la fecha.

Lea más: Costa Rica se alista para el US Open 2025 de Taekwondo

La destacada participación comenzó con la joven Megan Porras, quien, a sus 13 años, se consagró como una de las promesas del deporte al ganar el bronce en la categoría cadete femenina de -33 kg. Este resultado la confirma como una de las figuras más sobresalientes de su generación.

Por su parte, Joshua Sosimo Rojas también alcanzó el podio con una medalla de bronce en la categoría cadete masculina de -49 kg. El costarricense superó una dura prueba ante el representante de Estados Unidos, lo que le permitió llegar a las semifinales y asegurarse una medalla.

La gran sorpresa de la jornada fue la medalla histórica de Laura Sancho. La taekwondista logró el bronce en los -53 kg femenino mayor, convirtiéndose en la primera mujer costarricense en alcanzar el podio en esta categoría dentro del US Open. Sancho venció a rivales de renombre, como las representantes de Estados Unidos y Australia, con gran destreza y técnica.

La cuarta presea fue para Jaycee Basset, quien destacó en la categoría -46 kg femenino mayor, superando a competidoras de Japón y Ecuador para conseguir otro bronce importante para Costa Rica en esta edición del US Open.

Además de los medallistas, la delegación tica contó con la participación de otros atletas como Sebastián Astúa (-45 kg cadete masculino), Felipe Chavarría (-37 kg cadete masculino) y Josué Arias (-54 kg masculino mayor).

Acompañando a la delegación, la entrenadora Katherine Alvarado jugó un papel fundamental en la preparación de los atletas.

Lea más: Pioneros del taekwondo en Costa Rica solicitan investigación por denuncias contra la Federación

Con esta histórica participación, Costa Rica se posiciona como una potencia emergente en el taekwondo internacional, y sus atletas demuestran que está listos para seguir conquistando escenarios mundiales.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.