Logo La República

Domingo, 27 de abril de 2025



FORO DE LECTORES


Trabajamos por más conexión y más oportunidades

Adrián Mazón redaccion@larepublica,.net | Lunes 28 abril, 2025


AM


Adrián Mazón

Director general FONATEL

En un mundo cada vez más digitalizado, el acceso a internet dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad. La conectividad es la puerta de entrada al conocimiento, la educación y el desarrollo económico. En este contexto, el trabajo del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL) ha sido clave para reducir la brecha digital en Costa Rica, especialmente en el ámbito educativo.

El Programa de la Red Educativa ejecutado por FONATEL, es la prueba más contundente de este progreso. Su propósito es llevar banda ancha y red interna (LAN) a más de 2.000 centros educativos en todo el país, garantizando que las nuevas generaciones tengan acceso a herramientas tecnológicas de calidad para potenciar su aprendizaje.

Los resultados en 2024 hablan por sí solos. Actualmente, 682 centros educativos considerando escuelas y colegios públicos, cuentan con conexiones de hasta 500 Mbps simétricos y redes inalámbricas internas que permiten la utilización plena de estos servicios en todos los recintos de estos centros, beneficiando a más 162 mil estudiantes. Esto no es solo un número, sino una transformación real en la manera en que miles de niños y jóvenes pueden acceder al conocimiento, sin importar su ubicación geográfica o condición socioeconómica.

Este programa se suma a los aportes que ya hace el Fondo para apoyar la educación pública del país. Por medio del Programa Hogares Conectados, 419.016 menores en edad escolar han contado con un subsidio de FONATEL para tener acceso a Internet en sus hogares. Adicionalmente, se han entregado 113.200 equipos al MEP distribuidos 2.858 centros educativos.

Pero el esfuerzo no se detiene ahí. Con una visión integral y sostenida, se ha dado inicio al proceso de contratación pública para conectar 1.446 centros educativos más en todo el territorio nacional, incluyendo zonas indígenas. Este esfuerzo representa un paso crucial hacia la meta de conectar a todas las instituciones educativas del país, asegurando que ningún estudiante se quede atrás en la era digital.

Este ambicioso plan de conectividad tiene objetivos claros: establecer y mantener servicios de internet con altos estándares de calidad e instalar redes internas inalámbricas en los centros educativo. En conjunto, estos esfuerzos consolidan una estrategia nacional que no solo reduce la brecha digital, sino que también impulsa la competitividad del país y fortalece el sistema educativo costarricense.

El Programa Red Educativa, es una apuesta por la educación del futuro. Con cada centro educativo conectado, se abre una ventana de oportunidades para miles de estudiantes que, gracias a esta iniciativa, pueden acceder al conocimiento sin barreras. Este es un avance que no solo merece reconocimiento, sino también respaldo para su continuidad y fortalecimiento.








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.