¡Un llamado nacional!
Mónica Araya maraya@cadexco.net | Martes 22 septiembre, 2015

Los costarricenses no nacimos para calzar o sobrevivir, nacimos para sobresalir
¡Un llamado nacional!
Un grupo de ciudadanos están organizando una manifestación pacífica en la estatua de León Cortés para el próximo 26 de setiembre a las 9. 30 a.m. Ellos la han llamado “No más RECOPE”.
En días anteriores varios sindicalistas amenazaron con parar el país, una vez más, haciendo una manifestación masiva y parando las principales instituciones del país, entre ellas Recope y el ICE. Muchas veces su argumento para dejar de trabajar y dar los servicios para los cuales el ciudadano tiene derecho y paga, es que estas instituciones son del pueblo y no de los políticos de turno, que terminan cediendo ante sus exigencias para obtener más beneficios. Argumento que con silencio muchos ciudadanos lo aceptan tácitamente.
Con este mismo argumento, respondo a las amenazas e intentos de desestabilización de un pueblo democrático: las instituciones públicas tampoco son de los funcionarios que en ellas laboran y mucho menos de los sindicatos. Fueron creadas para un propósito y si no cumplen su propósito de servicio y para quienes fueron creadas, seguimos generando confusión y caos en beneficio de unos pocos y a base de manipulación.
Esto no se trata de una manifestación en contra de una institución, esto se trata de principios morales. Esto NO es de una lucha entre sectores, hay muchos empleados públicos mal pagados que sí hacen su trabajo. Esto se trata de manifestarse en contra de un grupo que quiere mantener el statu quo a costa del pueblo, de un grupo de funcionarios públicos que tienen privilegios desmedidos y desproporcionados. ¡Eso es inmoral y es corrupción!
Ud. tiene una elección que tomar: quedarse en la casa, demostrando que no le importa el país, o levantarse temprano y ser parte de quienes quieren un cambio y saben qué cambios deben hacerse ya. Esto es por Costa Rica, por nuestro futuro, por nuestros hijos. ¡Dejemos de ser esclavos de la mediocridad y del miedo!
Este 26 de setiembre demostremos con el ejemplo, a todas nuestras generaciones, que la libertad no existe para hacer lo que quieran, sino para hacer lo correcto con mis actos. ¿Cuánto más vamos a seguir inmersos en la mediocridad y la confusión?
Espero que no seamos indiferentes y pasivos ante las amenazas de un grupo de sindicalistas que creen que nos tienen tomados por el poder que nosotros mismos hemos dejado que tomen. Eso es ser indiferente a la corrupción.
Hay momentos en los que somos llamados como pueblo a tomar una decisión y este es uno de esos momentos. Podemos demostrar en paz y armonía pero con firmeza que también nos podemos organizar a favor de nuestra democracia y de lo que es correcto.
Nuestra democracia no se puede sostener sin un compromiso de su pueblo con fuertes principios morales. Dos preguntas básicas ante una sociedad democrática como la nuestra: ¿Cómo deberíamos vivir juntos? ¿Puede nuestra sociedad excluir la verdad moral y el razonamiento moral de nuestros actos?
Nosotros los costarricenses no nacimos para calzar o sobrevivir, nacimos para sobresalir. No se puede ser un campeón olímpico sin sacrificio diario y esfuerzo diario. No se puede tener una medalla de oro si no se entrena y se ejercita todos los días. De igual manera es nuestra democracia.
Lo esperamos el 26 de setiembre en la estatua de León Cortés a las 9.30 a.m. con su familia, a nosotros sí nos interesa Costa Rica y defendemos nuestros principios y valores.
Empresaria, esposa, madre y amante de CR
Mónica Araya
NOTAS ANTERIORES

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la