UNED: el gran salto
Arturo Jofré arturojofre@gmail.com | Viernes 13 febrero, 2009

Arturo Jofré

Cuando nació la UNED, la revolución de la informática y las comunicaciones era incipiente y se contaba con tecnologías como la TV, la radio y la telefonía fija, las cuales eran bien utilizadas por las universidades que le sirvieron de referencia: la Open University de Inglaterra y la UNED de España. Ahora la visión evolutiva de los procesos pasa a una visión de cambio radical.
Ahora bien, todas las instituciones educativas, incluyendo las de enseñanza tradicional, enfrentarán este cambio radical, pero para las instituciones que por su naturaleza son “a distancia” este desafío es de vida o muerte. Esta es la verdadera dimensión del desafío. Las universidades a distancia ya no serán “universidades de complemento”.
Un cambio de paradigma nos lleva a revisar todos los supuestos tradicionales, lo que implica crear una nueva cultura interna y hacia los usuarios del sistema. Veamos algunos de esos cambios:
• Cuando se les pregunta a estudiantes de enseñanza media a cuál universidad desean ingresar, la UNED está lejos del grupo de las preferidas. Esto ha sido frecuente en sistemas a distancia. Eso cambiará, tiene que cambiar, más aún cuando la nueva generación es esencialmente tecnológica. Las universidades de calidad ya están buscando espacios en este campo virtual.
• La educación a distancia nacía para trabajar con costos bajos. El liderazgo de los estudios a distancia hoy trae consigo también un desafío de costos, no solo los costos de la tecnología, sino el nuevo rol del tutor, quien debe trabajar en un contacto virtual más frecuente con el estudiante.
• El perfil del estudiante no será el mismo. Antes en Costa Rica viajar una hora significaba una distancia enorme (a veces más psicológica que real). Hoy cualquiera consume una hora en trasladarse de un punto a otro de San José. En el futuro se ampliará la solicitud por estudios virtuales de calidad.
• Como todo cambio tecnológico su introducción masiva debe partir del proceso inverso: no desde la perspectiva tecnológica, sino la del usuario, el estudiante.
• En el caso de los sistemas a distancia la deserción es muy alta y la estrategia para atenuarla debe comenzar por crear una nueva cultura de aprendizaje en los primeros ciclos lectivos, utilizando las nuevas estrategias.
La UNED ha sido y es una institución con un enorme impacto en la movilidad social de nuestro país. Ahora la revolución de las comunicaciones le presenta el mayor reto desde su creación.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f