Logo La República

Viernes, 4 de abril de 2025



NOTA DE TANO


Urge línea de tres ante Nueva Zelanda

Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 07 junio, 2022

Aarón Cruz fue la figura tricolor y justamente viajó al repechaje

Vayamos por partes.

El viaje a Catar es un justo y merecido premio para el portero Aarón Cruz. Se lo ganó en las concentraciones y en la cancha, como la figura de la Tricolor en el juego ante Martinica.

Convocado usualmente como portero de relleno, detrás de Navas, Moreira y Alvarado y desenchufado con la misma facilidad, el espigado y poco valorado portero del Saprissa estará en el repechaje, ahora como firme sustituto del estelar Navas.

Los juegos ante Panamá y Martinica nos dejaron un mal sabor en el centro de la defensa. Los canaleros nos metieron sus dos goles por el punto de penal y Martinica no anotó gracias a los achiques de Cruz.

Nos quedó la impresión de que contra Nueva Zelanda, el técnico Luis Fernando Suárez debería utilizar la figura de líbero y jugar con tres centrales, metiendo a Kendall Waston junto con Duarte y Calvo. Un par de piernas más y la estatura de Kendall, serían de mucha ayuda para el decisivo cotejo. Calvo y Duarte no jugaron mal ante Martinica, lo hicieron bien, pero si el rival dejo ir tantas ocasiones de gol, algo debe corregirse y jugar con línea de tres en el fondo, no sería mala idea.

En los carriles, deben jugar Keysher Fuller por la derecha e Ian Lawrence por la izquierda. El juvenil le da a la Tricolor mucha mayor presencia ofensiva que cuando actúa Bryan Oviedo.

El volante central Yeltsin Tejeda se jugó un partidazo ante Martinica y debe repetir frente a Nueva Zelanda. Su compañero sería Celso Borges.

Un tercer mediocampista saldrá de Gerson Torres, Brandon Aguilera e incluso puede ser Johan Venegas, si el estratega colombiano lo baja a la cintura para formar binomio de ataque con Joel Campbell y Anthony Contreras.

Entonces, si Costa Rica juega 3-5-2, iría con Duarte, Waston y Calvo en defensa; Fuller, Celso, Tejeda, Venegas y Lawrence en la cintura, Joel y Contreras en ataque.

Contra Panamá, don Luis Fernando paró un sistema que le agrada mucho, y es un 4-2-3-1, que dejaría en defensa a Fuller, Duarte, Calvo y Lawrence (no se puede descartar a Oviedo); Celso y Tejeda; Torres, Venegas y Contreras y Campbell en punta.

La principal lección táctica que dejaron los dos juegos de la Liga de Naciones, fue negativa, pero se debe aprender de los yerros y corregirlos. Panamá nos metió dos goles y Martinica nos pudo meter otros dos, de no ser por Aarón Cruz.

Esto sería catastrófico ante Nueva Zelanda.

Urge tapar los cráteres.

gpandolfo@larepublica.net

NOTAS ANTERIORES


Herediano y Cartaginés sacarán chispas

Viernes 04 abril, 2025

El Cartaginés de Andrés Carevic está mejor armado, pocos lesionados, una formación base con buena reserva, dos triunfos al hilo, le quitaron el invicto al Puert

Los Yankees bombardearon estadio de Milwaukee

Martes 01 abril, 2025

Los Yankees de Nueva York, quienes tras pegar nueve jonrones (tres de Aaron Judge) y anotar 20 carreras, impusieron varias marcas en Grandes Ligas







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.