(Video) David Segura a presidente de Liberación: “No hay nada más mediocre y corrupto que el PLN”
Diputado insiste en promover la desaparición de verdiblancos en las elecciones del 2026
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Martes 11 febrero, 2025 10:31 a. m.
![David Segura, diputado de Nueva República. Cortesía/La República.](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/02/11/20250211102243.untitled-design-2.png)
La disputa política entre el diputado de Nueva República, David Segura, y el presidente del Partido Liberación Nacional (PLN), Ricardo Sancho, subió de tono este martes.
Lejos de retroceder, Segura redobló sus críticas y sostuvo que “no hay nada más mediocre y corrupto que el PLN”, señalando casos emblemáticos de supuesta corrupción como el escándalo Cochinilla, la detención del exalcalde Johnny Araya y la salida del país de José María Figueres tras recibir dinero de Alcatel.
“Argumentos tengo de sobra”, afirmó el legislador de Nueva República.
Anteriormente, Segura hizo un llamado a los electores para desaparecer al PLN del panorama político en 2026, tal y como le ocurrió al Partido Acción Ciudadana (PAC).
Sobre este tema, Sancho respondió con dureza a los comentarios de Segura, acusándolo de ser un diputado sin propuestas relevantes y de mantenerse “en la hamaca a costa del pueblo”.
Lea más: Diputado David Segura: “PLN debe desaparecer en el 2026"
El dirigente liberacionista también calificó de “mediocre” el llamado del congresista a erradicar al PLN mediante el voto popular.
El enfrentamiento ocurre en un momento clave para el PLN, que se encuentra en plena contienda interna para definir a su candidato presidencial.
Según una encuesta de Opol Consultores, Álvaro Ramos lidera la intención de voto con un 18,3%, seguido de Gilberth Jiménez con un 16,1%. La convención partidaria está prevista para el 6 de abril.
Segura aseguró que Nueva República trabaja para consolidarse como una alternativa política en el país y reiteró su postura sobre el PLN.
“No han entendido que nadie quiere nada con ellos en Costa Rica”, enfatizó.