Votar en un país feliz
Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Sábado 06 febrero, 2010


Votar en un país feliz
Como residuo de las campañas electorales queda flotando en el ambiente un cierto pesimismo derivado de las críticas y resentimientos, de los puntapiés, rasguños y golpes bajos entre los aspirantes al poder presidencial.
Esta aura de negatividad tiene que ser puesta en contexto, no más allá de las circunstancias de un proceso electoral, de las ansias de seres humanos con fuerte interés detrás que buscan el apoyo popular para alcanzar la primera silla del país.
Por encima de las voces y banderazos propagandísticos, de la sonrisa y rostro de la actual administración presentando su mejor perfil, está la realidad, nuestra tierra, forjada por ciudadanos que como en pocos momentos en la vida política serán escuchados en las urnas.
Tenemos muchos motivos para sentirnos privilegiados, vivimos en un país que es admirado por su naturaleza, por su gente, por su felicidad.
Hemos conseguido que el mundo reconozca nuestras riquezas inmateriales, una vida longeva, el contacto con nuestras familias y amigos, el compromiso con la naturaleza.
Todo esto ha sido logrado por nuestra estima a la paz. Una vida feliz es una vida pacífica. No existe otro camino para evolucionar.
Este legado ha sido preservado por más de medio siglo y constituye el principal acierto de la historia de los costarricenses.
Las divergencias, las rivalidades, los puntos de vista encontrados deben ser depuestos en la fiesta democrática que viviremos este domingo, pues merecemos el máximo respeto a la herencia de generaciones pasadas que con éxito cultivaron la adhesión a la paz que hoy da tantos frutos.
Votar en un país feliz significa ejercer este derecho respetando el de los demás y celebrando que podemos disentir sin necesidad de tomar las armas.
Es por ello que podemos sentirnos orgullosos este domingo y disfrutar a plenitud de una democracia joven aún, en formación, con sus dificultades y deficiencias, pero que ha logrado salir avante gracias a la participación de aquellos que entienden el valor de lo que tenemos.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos